Nao Eterna - Arenga

Carlos Florencio Torres Gandara. Yucatán

Mucha agua ha pasado bajo la quilla de nuestra Hermandad de la Costa desde el año 1951. Se recuerda cuando en los años sesenta un grupo de gran intelecto despliega en las bohemias tardes por nuestro querido Valparaíso, toda la imaginación de nuestro MAR en una fantasía excelsa para revivir la aventura de mares y océanos creando la HERMANDAD DE LA COSTA DE CHILE, una cofradía a nivel nacional que se difunde por nuestro País especialmente marítimo en su geografía, en su historia y en su espíritu.

Nuestro Hermano Bebeto, Capitán Nacional de las Naos de Uruguay, sentenció en una ocasión que la Hermandad de la Costa, que nació en Chile, es la única que, a nivel mundial, le reconoce su origen y gestión.

ESTO ES LO QUE DIJERON LOS HERMANOS DE LA COSTA ENTRE LOS SIGLOS "XVI - XVII - XVIII" CUANDO DICTAN SUS LEYES:

Cada uno de nosotros somos hermanos con derechos iguales y debemos participar al tomar decisiones importantes. Cada uno de nosotros tendrá los mismos derechos que los demás, podrá llevarse toda la comida y la bebida que consiga saquear, según crea conveniente, a menos que los víveres escaseen y se tomen restricciones por acuerdo de la mayoría.

Enter otros:

Antes de un combate deberemos reconciliarnos unos a otros y echaremos a tierra todos los desacuerdos. Entonces será costumbre rezar en favor para que DIOS nos concedas la victoria y gran botín. Los católicos repetirán el "Magníficat" o el "Miserere". Los protestantes leerán la Biblia o recitarán un Salmo.

Existen muchos otros códigos de la famosa ley de la Hermandad de la Costa. Hemos vivido décadas navegando con imaginación la fantasía audaz de esos valientes que cruzaron tempestades batiéndose con heroísmo el destino incierto de sus vidas.

Era frecuente entre ellos que se hermanaran para recordarse y también ser herederos de sus pertenencias y recursos.

En nuestra actual sociedad al fallecimiento de un hermano de la Cofradía, se hace una pausa en que en una sencilla, pero emotiva ceremonia se le dice al cófrade que se juntará con los otros hermanos para gozar de le paz navegando en el "Mar de la Eternidad".

Creemos que cada NAO en forma especial debiera mantener una necrología del fallecimiento del hermano que nos deja aquí en este mundo, para navega en la sosegada armonía del mar de la concordia.

En QUILICURA, en el día de San Virgilio, a 27 del mes de Noviembre del 2015