Anclado en la capital del reino
Lanzado a la Mar en Santiago de Chile en marzo 1993. Con anterioridad se publicó el diario mural "Barlovento" 1983, que se adjuntan a continuación de la serie El Santiaguillo. Más atrás en el tiempo 1967 hubo un serie denominada "Aviso a los navegantes" que también se muestran a continuación de los Barloventos.
Al final de la página se agrega una Crónica histórica de El Santiaguillo, escrita por el hermano Toñópalo que abarca desde el año 1993 al 2008.
Editor Jack. Cap. Jack. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº 292 agosto 2024.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº 291 julio 2024.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº 290 junio 2024.
Bando Nº 002 25 abril 2023. Crea Consejo de VLM de la nao Santiago.
|
Bando Nº 001a 22 marzo 2023. Anexo Bando 001 Cuadro de oficialidad.
|
Bando Nº 001 22 marzo 2023. Designa oficialidad.
|
Editor Jack. Cap. Euzkaro.
Nº 275 marzo 2023. trigésimo aniversario de este boletín, Muchos editores, gracias por estos 30 años.
|
Nº 274 febrero 2023. Natalicio del Hermano Fundador N° 1, Alfonso Leng, zarpe a mares eternos del Hermano Salvador Reyes y las Naos Valparaíso, Valdivia, Talcahuano y Concepción cumplen 71 años de navegación.
|
Nº 273 enero 2023. Zafarrancho Aniversario de la Nao Algarrobo, los zafarranchos de fin de año de las Naos Quintero, Antofagasta, Iquique, Tocopilla, Copiapó Caldera y Punta Arenas. Clases prácticas de nudos y de navegación a vela y a motor a los alumnos del Curso de Patrón Deportivo de Bahía N° 68, de la Escuela Náutica Dr. Anselmo Hammer.
|
Nº 272 diciembre 2022. Oración al Mar, 70años, Salvador Reyes, ¿Simbad?, la Cámara Nacional de Proa 2022, en la caleta de Algarrobo, los zaf. de las Naos Quintero, Antofagasta, Huasco Vallenar y Castro.
|
Nº 271 noviembre 2022. Octálogo, Anselmo Hammer, Alfonso Leng, la participación en dos zafarranchos emblemáticos: la conmemoración del naufragio del RAM Brito y de la captura de la Fragata Reina María Isabel, nacidos a instancias de las Naos de Quintero, Talcahuano y la Armada de Chile.
|
Nº 270 octubre 2022. mes de la patria, desfiles, del baúl de los recuerdos, rescatamos un editorial escrito por el Hermano ME Aníbal EL OLONÉS Salvatierra L. en el boletín BARLOVENTO, además, el comienzo de la historia del Muelle Vergara, ícono de la ciudad de Viña del Mar.
|
Nº 269 septiembre 2022. natalicio del Hermano ME Salvador Reyes Figueroa, enganchado en la Nao Santiago, autor de la Oración al Mar y premio nacional de literatura, rescatamos la organización del Campeonato Mundial de Caza Submarina, Iquique 1971, y la proeza del Yelcho.
|
Nº 268 agosto 2022. la taberna pirata del Olonés, Nao Valparaíso, y Nao de Montevideo.
|
Nº 267 julio 2022. Mario VULCANO Foix León (QEPD).
|
Nº 266 junio 2022. Los héroes de Iquique y de Punta Gruesa, ceremonia de depósito de las cenizas del Hermano ME Carlos YUCATÁN Torres Gándara, inauguración de la guarida La Calavera del Maipo.
|
Nº 265 mayo 2022. Glorias Navales, inicio concurso cultural en el Saint Charles College, alusivo al Mes del Mar, reelección del Capitán Euzkaro y como contrapunto, acompañamos a despedir al Hno. Capitán Gruñoncito, en su zarpe al Mar de la Eternidad.
|
Nº 264 abril 2022. Zafarrancho conjunto entre la Capitanía Nacional y la Nao Santiago, del aniversario de la nao y la HC en general.
|
Nº 263 marzo 2022. En marzo El Santiaguillo cumple 29 años, hermano ME Luis FALCONE DI MARE Verdi, Curso Patrón Deportivo de Bahía N° 65, Quintero, bucanes temáticos de los miércoles, HHM N° 3 Eduardo DON TITI C.
|
Nº 262 febrero 2022. Alfonso Leng Haygus, pandemia, HHM N° 2, Luis LOCATE Artigue, Coronel Antonio de Quintanilla y el Tratado de Tantauco y una reseña del Faro Enfilación Concordia, de Arica.
|
Nº 261 enero 2022. Cambio mando Est. Naval Metrop, Aniv. naos Quintero y Algarrobo, El Piloto Juan Fernandez, Piratas en Chile, el navegante ruso, la fiebre del loco y otros.
|
Nº 260 diciembre 2021. zarpe ME hermano Cook, Carmen cautiva hermano Tronador al ME, Corsario Escarlata se reintegra a la nao, examen práctico Escuela Nautica Anselmo Hammer, HHM Turco y otros.
|
Nº 258 septiembre 2021. viaje yate Copérnico Doblón a Robinson Crusoe por hermano Pelúo.
|
Nº 257 septiembre 2021.
|
Nº 256 agosto 2021.
|
Nº 255 julio 2021.
|
Nº 254 junio 2021.
|
Nº 253 mayo 2021. Fundador Ruperto Vergara, Capitán Prat, relato del Hno. Pelúo del viaje en yate Copérnico Doblón de 1 palo. Coquimbo /Quintero /Isla Robinso Crusoe, /Isla Mocha y /Valdivia.
|
Nº 252 abril 2021. Experiencia práctica de vela por Hno Pelúo. Submarinos chilenos. Travesía al Itsmo de Ofqui.
|
Nº 251 abril 2021. 70 años de la nao Santiago y su historia.
|
Nº 250 marzo 2021. Cambio de mando Capitán.
|
Editor Jack. Cap. Algarete.
Nº 249 febrero 2021.
|
Nº 248 enero 2021.
|
Nº 247 diciembre 2020.
|
Nº 246 noviembre 2020.
|
Nº 245 octubre 2020.
|
Nº 244 septiembre 2020.
|
Nº 243 agosto 2020.
|
Nº 234 noviembre 2019.
|
Nº 232 sept 2019.
|
Nº esp julio 2019. Zafarrancho cambio mando Capitanía Nacional a hermano Cástor.
|
Nº 224 diciembre 2018.
|
Nº 222 noviembre 2018.
|
Nº 221 octubre 2018.
|
Nº 220 septiembre 2018.
|
Nº 219 agosto 2018.
|
Nº 218 julio 2018.
|
Nº 217 junio 2018.
|
Nº 216 mayo 2018.
|
Editor Germano. Cap. Zalagarda.
Nº 215 septiembre 2017.
|
Editor Germano. Cap. Toscano.
Nº 214 marzo 2017.
|
Nº 213 diciembre 2016.
|
Nº 212 mayo 2016.
|
Nº 211 abril 2015.
|
Nº 210 noviembre 2015.
|
Nº 209 julio 2015.
|
Nº 208 junio 2015.
|
Nº 207 mayo 2015.
|
Nº 206 abrril 2015.
|
Nº 205 marzo 2014.
|
|
Editor Germano Cap. Cormorán.
Nº 204 diciembre 2014.
|
Nº 203 septiembre 2014.
|
Nº 202 agosto 2014.
|
Nº 201 julio 2014.
|
Nº 200 junio 2014.
|
Nº 199 mayo 2014.
|
Nº 198 mayo 2014.
|
Nº 197 marzo 2014.
|
Editor Germano. Cap. Puelche.
Nº 196 noviembre 2013.
|
Nº 195 octubre 2013.
|
Nº 194 septiembre 2013.
|
Nº 193 agosto 2013.
|
Nº 192 julio 2013.
|
Nº 191 junio 2013.
|
Nº 190 junio 2013.
|
Nº 189 mayo 2013.
|
Nº 188 mayo 2013.
|
Nº 187 abril 2013.
|
N° 186 marzo 2013.
|
Nº 185 febrero 2013.
|
Nº 184 enero 2013.
|
Nº 183 diciembre 2012.
|
Editor Euzkaro. Cap. Puelche.
Nº 182 octubre 2012.
|
N° 181 agosto 2012.
|
Nº 180 julio 2012.
|
Nº 179 junio 2012.
|
Nº 178 mayo 2012..
|
Nº 177 mayo 2012.
|
Editor Américo. Cap. Tai Fung.
Nº 176 abril 2012.
|
Nº 175 marzo 2012.
|
Nº 174 diciembre 2011.
|
Nº 173 noviembre 2011.
|
Nº 172 octubre 2011.
|
Nº 171 julio 2011.
|
Nº 170 junio 2011.
|
Nº 169 junio 2011.
|
Nº 168 mayo 2011.
|
Editor Euzkaro. Cap. Toscano.
Nº 167B abril 2011.
|
Nº 167A abril 2011.
|
Nº 166 no está 2011.
|
Nº 165 febrero 2011.
|
Nº 164 noviembre 2010.
|
Nº 163 octubre 2010.
|
Nº 162 septiembre 2010.
|
Nº 161 agosto 2010.
|
Nº 160 julio 2010.
|
Nº 159 junio 2010.
|
Nº 158 mayo 2010, suplemento
|
Nº 158 mayo 2010.
|
Nº 157 mayo 2010.
|
Nº 156 abril 2010.
|
Nº 155 abril 2010.
|
Nº 151 agosto 2009.
|
Nº 150 julio 2009.
|
Nº 149 junio 2009.
|
Nº 148 abril 2009.
|
Nº 147 marzo 2009.
|
Nº 146 diciembre 2008.
|
Editor Corsario Escarlata. Cap. Avispón Verde
Nº 145 noviembre 2008.
|
Nº 144 octubre 2008.
|
Nº 143 septiembre 2008.
|
Nº 142 julio 2008.
|
Nº 141 junio 2008.
|
Nº 140 mayo 2008.
|
Editor Toñópalo. Cap. Toñópalo.
Nº 126 marzo 2007.
|
Nº 124 enero 2007.
|
Nº 115 diciembre 2005.
|
Nº 114 noviembre 2005.
|
Nº 113 octubre 2005.
|
Nº 112 septiembre 2005.
|
Nº 111 agosto 2005.
|
Nº 110 julio 2005.
|
Nº 109 junio 2005.
|
Nº 108 mayo 2005.
|
Nº 107 abril 2005.
|
Nº 106 marzo 2005.
|
Nº 105 febrero 2005.
|
Nº 104 enero 2005.
|
Editor Toñópalo. Cap. Euzkaro.
Nº 103 diciembre 2004.
|
Nº 102 diciembre 2004.
|
Nº 101 octubre 2004.
|
Nº 100 septiembre 2004.
|
Nº 098 julio 2004.
|
Nº 097 junio 2004.
|
Nº 096 mayo 2004.
|
Nº 095 abril 2004.
|
Nº 094 marzo 2004.
|
Nº 093 febrero 2004.
|
Nº 092 enero 2004.
|
Nº 091 diciembre 2003.
|
Nº 090 novirmbre 2003.
|
Nº 089 octubre 2003.
|
Nº 088 septiembre 2003.
|
Nº 087 agosto 2003.
|
Nº 086 julio 2003.
|
|
Editor Américo. Cap. Euzkaro.
Nº 084 junio 2003.
|
Nº 083 mayo 2003.
|
Nº 082 abril 2003.
|
Nº 081 marzo 2003.
|
Nº 080 enero 2003.
|
Nº 079 diciembre 2002.
|
Editor Américo. Cap. Vulcano.
Nº 078 septiembre 2001.
|
Nº 077 agosto 2001.
|
Editor Américo. Cap. Castellano.
Nº 076 mayo 2001.
|
Nº 075 marzo 2001.
|
Nº 074 diciembre 2000.
|
Nº 073 octubre 2000.
|
Nº 072 septiembre 2000.
|
Nº 071 julio 2000.
|
|
Editor Américo. Cap. Yucatán.
Nº 070 junio 2000.
|
Nº 069 mayo 2000.
|
Nº 068 abril 2000.
|
Nº 067 diciembre 1999.
|
Nº 066 noviembre 1999.
|
Nº 065 octubre 1999.
|
Nº 064 septiembre 1999.
|
Nº 063 agosto 1999.
|
Nº 062 junio 1999.Ariel niño, hijo del hc Marcelo Castillo, nieto de Américo y hoy padre de Santiago Castillo Cox y Magdalena Castillo Cox. ¡Cómo pasa la vida tan cantando!. ¿Cuanta agua bajo la quilla?
|
Nº 061 mayo 1999.
|
Editor Américo. Cap. Septentrión.
Nº 060 mayo 1999.SAntiaguillo extra, impreso en viaje, Elección capitán Nacional Veneno.
|
Nº 059 abril 1999.
|
Nº 058 marzo 1999. Entrega a la hc nao Santiago del CD El Trocador de Oro.
|
Nº 057 noviembre 1998.
|
Nº 056 octubre 1998. Traslado de restos del Contra Almirante Galvarino Riveros desde Santiago a Chiloé, Curaco de Velez
|
Nº 055 septiembre 1998.
|
Nº 054 agosto 1998.
|
Nº 053 julio 1998.
|
Nº 052 junio 1998.
|
Nº 051 mayo 1998.
|
Nº 050 abril 1998. ¡¡¡ MOTIN A BORDO !!! número especial
|
Nº 049 abril 1998.
|
Nº 048 marzo 1998.
|
Nº 047 diciembre 1997.
|
Nº 046 noviembre 1997.
|
Nº 045 octubre 1997.
|
Nº 044 septiembre 1997.
|
Nº 043 agosto 1997.
|
Nº 042 julio 1997.
|
Nº 041 junio 1997.
|
Nº 040 mayo 1997.
|
Nº 039 abril 1997.
|
Nº 039 marzo 1997.
|
Nº 038 enero 1997.
|
Nº 037 noviembre 1996.
|
Nº 036 octubre 1996.
|
Nº 035 septiembre 1996.
|
Nº 034 agosto 1996. Se inicia impresión a color
|
Nº 033 julio 1996.
|
Nº 032 junio 19966.
|
Nº 031 mayo 1996.
|
Nº 030 abril 1996.
|
Nº 029 marzo 1996.
|
Nº 028 diciembre 1995.
|
Nº 027 noviembre 1995.
|
Nº 026 octubre 1995.
|
Nº 025 septiembre 1995.
|
Nº 024 septiembtre 1995.
|
Nº 023 julio 1995.
|
Nº 023 junio 1995.Santiaguillo en viaje.
|
Nº 022 junio 1995.
|
|
Editor Américo. Cap. Falcone di Mare.
Nº 021 mayo 1995.
|
Nº 020 abril 1995.
|
Nº 019 abril 1995.
|
Editor Américo. Cap. Olonés.
Nº 018 marzo 1995.
|
Nº 017 enero 1995.
|
Nº 016 enero 1995.
|
Nº s/n diciembre 1994.Edión computacional ByN
|
Editor Falcone di Mare. Cap. Olonés.
Nº 015 diciembre 1994.
|
Nº s/n julio 1994.
|
Nº 014 s/f 1994.
|
Nº 011 marzo 1994.
|
Nº 010 diciembre 1993.
|
Nº 009 noviembre 1993.
|
Nº 008 octubre 1993.
|
Nº 007 septiembre 1993.
|
Nº 003 junio 1993.
|
|
BARLOVENTO 1983.Editor Hernán Soza G. Cap. Eduardo Salinas T.
|
Nº 01 año 1983. Pasquín tamaño mercurial para ser ubicado a público en calidad de mural, en los pasillos de los clubes de yates. Homenaje al "Curso de los héroes" de la Escuela Naval. Oficialidad de la Nao Santiago. Editorial. Razones del nombre del pasquín. Guarida calle Estado 215. Talcahuano. Dichos marineros. Curso de Pito (No ese, sino el que suena Piiiiií.) Revista Regatas. Empadronamiento de la tripulación. Libros. Corsarios chilenos. Biología del Mar.
Nº 02 año 1983. Pasquín tañaño mercurial para ser ubicado a público en calidad de mural, en los pasillos de los clubes de yates.
Escuela Naval. Campeonato mundial de caza submarina. Que es la HC. Primera regat nacional de Invierno embalse a 12 km de Ovalle. Entrevista capitán Eduardo Salinas. Pensamiento hermano Renato Gonzalez Lazo, aequeología submarina. Proposición del Editor. La Esmeralda inicia nuevo viaje de instrucción.
|
Nº 03 año 1983. Pasquín tañaño mercurial para ser ubicado a público en calidad de mural, en los pasillos de los clubes de yates.
Cuadro de Honor Nao Madre. Loor a los vencedores. Editorial. Ocho remeros de Plata. Espíritu del Octálogo. Mar de Chile. Productos marino solicitados a Chile. Chile potencia pesquera Mundial. Carabineros. Explotación recursos marinos vivos. Botellas de la Mar. Recuerdo del hermano Pedro Enrique Escobar Mandiola. También del hermano Nathan El Moro Alvarado...Vicealmirante Luis de los Ríos Echeverría acusa recibo del Himno de la Hermandad de la Costa de Walter Plaz. Letra himno Velas Blancas. Navegación por Mares australes, Barrio de los marineros. Fiesta de Velas en Recoleta (embalse)
|
|
AVISO A LOS NAVEGANTES NAO SANTIAGO 1967.Editor Jorge Lubascher. Cap. Carlos A. de Peña.
Nº s/n diciembre 1967.zafarrancho fin de año con cautivas, en el Club de la Unión a las 2100 hrs del 13 de diembre de 1967. Enganches de hermanos 7 entre ellos Waldo Oyarzún Carrillo. Vida y obra de la primera fragata Esmeralda del año 1791 de 950 toneladas, 44 cañones, el bloqueo del puerto Valparaíso en 1817, la captura por marinos chilenos el 5 de noviembre de 1820 en el puerto de Callao, en junio de 1825 la vieja y gloriosa nave rebautizada Valdivia, como corceles de batalla que envejecido busca pesebre de la querencia para morir y deponer su acribillado casco. Palabras preciosa para María Graham y el fundador de nuestra escuadra don Bernardo O'Higgins.
|
Nº s/n agosto 1967. Nuevo capitán nao Santiago hermano Carlos A. de Peña cita a zafarrancho en el Club de La Unión de Santiago para el 6 de septiembre de 1967. Invitados de Honor el Sr. Ministro de Defensa nacional don Juan de dios Carmona y el Sr. Mendel de la Embajada de Holanda. Temas a tratar Películas de Holanda y su lucha contra el mar. Asunto canal Beagle por el Almirante (R) Donald McIntyre. don Fernado Pezoa se refiere a las fiestas patrias. Para octubre zaf en Quilicura el día 4 al mediodía, un Landpartie. El hermano Walter Platz informa traslado a Temuco
|
Nº s/n junio julio 1967. Citación a zafarrancho para el miércoles 2 de Agosto de 1967 en el Club La Unión de Santiago a las 2100 hrs. Relatores don Diego Muñoz, don Luis Enrique Délano y don Juvencio Valle (Premio Nacional de Literatura). Retropectiva del zafaarrancho de junio pasado, bogatún en Valparaíso con motivo de cambio de la Escuela Naval. Charla del Presidente de la Federación de Pesca y Caza don Iván Correa. Hallazgo arqueológico posible relación con la Atlántida. La fragata Wager que encalló el 14 de mayo de 1741 en el Golfo de Penas. Un soneto de don Juvencio y un relato en versos del Extravagario de Pablo Neruda "Furiosa Lucha de Marinos con pulpo de Colosales Dimensiones" y tres nuevos muchachos en la tripulación.
|
Editor Jaime Saavedra. Cap. Julio Luna.
Nº 8 abril 1967. Cap Julio Luna Sauvat Memoria de fin de singlaura Mayo 1966 a Abril 1967, 7 páginas de interesante información histórica. Creación del El Ateneo del mar. Hermano Honorario nao Santiago Jorge Inostroza. Editor Jaime Saavedra Jarpa rol 722
|
|
El Santiaguillo presentación por el hermano Toñópalo.
En la presente semblanza, deseo referirme al pasquín que la Nao Santiago edita regularmente y que tiene una fructífera historia de más de 27 años de publicación ininterrumpida.
El pasquín denominado “El Santiaguillo” fue iniciado en marzo de 1993 por el hermano de la Nao Santiago Luis “Falcone di Mare” Verdi (Rol de la Eternidad).
En el número 1 de la publicación se lee como introducción lo siguiente:
“Esto no es un diario; (no será una revista como la habría diseñado el mastuerzo malandrín del “Septentrión”, alias “Nico Simunovic”) ni tampoco será un periódico (puesto que jamás me aficioné a las mensuales reglas, dado que aunque “arrugado” sigo siendo viril varón de poco pelo; arriba lógicamente); en todo caso, será, definitivamente una publicación entre nos; sin registro legal, sin domicilio conocido, sin un tiraje (puchas que se extraña) constante, pero aparecedor; en lo posible, cada vez que se ordene zafarrancho.
El Santiaguillo editado por el hermano Verdi estaba hecho a mano, con buena pluma y muy buen humor.
Su primer registro dice “H. de la Costa; Año: cero N° 1; marzo 93”
En este primer número se informa del zafarrancho aniversario de la Cofradía a efectuarse el 17 de abril, con un costo por cabeza de 2.500 doblones y un menú de relamerse.
Entre otros aspectos, informa de la redacción del convenio con la Armada de Chile para la designación de los oficiales que serán instructores para las clases de la Escuela Náutica Alfonso Leng, de la Partida de Escribanía y Archivo para la organización del Archivo Histórico integrada por el hermano Capitán General Honorario Dr. Miguel Romero Ramírez y el hermano Aldo Devoto (ex de Stgo., y ex de Valparaíso situación no regularizada), el acuerdo de la adquisición de un velero tipo Vauriant y de 15 sillas tipo universitarias y una relación de hermanos al Pairo o perdidos en islotes, peñascos o tabernas de baja estopa.
En una recopilación efectuada por el hermano Antonio “Toñópalo” Varas, debidamente encuadernada y archivada en la Nao Santiago, en el tomo I se sigue la historia del pasquín desde el número 0 hasta el número 11, este último de fecha marzo de 1994.
A partir del número 12, el pasquín se moderniza y su editor lo elabora mecanografiado hasta el número 15 de fecha diciembre de 1994. En esa edición se hace “una orza por el hermano Patricio Sapiains A. nuevo repórter y probable editor del “Santiaguillo”
A partir del número 16 se inicia en la edición de “El Santiaguillo” el hermano Patricio “Américo” Sapiains, quién introduce algunos cambios en su diagramación. En su encabezamiento se dice que es el periódico oficial de la Nao Santiago, que, su tiraje es de 100 ejemplares y que está libre de doblones.
Se produce una situación que debe tener alguna explicación que no la sabemos. El número 15 editado por el hermano “Falcone di Mare” esta fechado en diciembre de 1994 y el número siguiente no identificado con número, lo mismo en ese mes de 1994.
A parir de enero de 1995 se normaliza la edición de “El Santiaguillo”. Más desarrollado, el pasquín es elaborado en un computador, con un esquema que se repite mes a mes.
En el tomo II se archivan los ejemplares desde 75 año 2001 hasta el número 145 del año 2008.
De los número publicados, podemos destacar los siguientes títulos: Noticias, Editorial, Vida social, Copuchas, Arte y cultura,Deportes, Gaceta puerto.
En su diseño ya se incorporan fotografías y dibujos, aúnque rudimentarios aún. El pasquín ya tira para pantalones largos.
En sus páginas se entrelazan noticias serias con otras no tan serias, las visitas ilustres y otras no tan ilustres, los zafarranchos y sus chascarros, los enganches de nuevos hermanos, los viajes de los hermanos de la nao, las elecciones de capitán y las designaciones de oficiales, las navegaciones, los cursos y graduaciones de la Escuela Náutica.
En el mes de julio de 2003 es nombrado Hermano Inquiridor y a cargo del pasquín, el hermano Antonio “Toñópalo” Varas, asumiendo en plenitud y con mucho entusiasmo la tarea de editar el pasquín.
Como corresponde a toda escoba nueva, el pasquín sufre del ímpetu del nuevo editor, todo para bien en todo caso. Nueva diagramación, mucho color, muchas noticias, notas históricas sobre el mar y los navegantes, se publican en sus páginas.
También “El Santiaguillo” publicó ediciones especiales, dedicadas a temas y ocasiones especiales.